La inteligencia se puede medir a través de las conductas sexuales, políticas y religiosas. Por lo menos así lo revela el psicólogo evolutivo, Satoshi Kanazawa, que asegura en un nuevo estudio que los hombres que se identifican como liberales, ateos y fieles poseen unos coeficientes intelectuales más altos que los que se definen como creyentes e infieles.
Por: INFOCOR
Es muy difícil y según nuestras experiencias casi imposible que existan personas que aún presentándoseles la oportunidad de mejorar su posición económica u obtener beneficio personal de alguna situación no la aprovechen, aunque estas acciones estén fuera de la ley y traigan consigo pérdidas cuantiosas para la empresa.
Por: Luisa Miranda
El Universal
Es un fenómeno frecuentemente reprobado pero ampliamente practicado y con presencia muy importante en sociedades como la mexicana, mientras que hay otras en las que la infidelidad como tal ni siquiera existe.
Por: Eugenio Frater. EFE - REPORTAJES
El estradiol es una hormona sexual femenina del grupo de los estrógenos responsable del desarrollo sexual normal y de la regulación de su ciclo menstrual.
Por: Dra. Feddy Ostrosky-Solís
La celotipia o pasión de celos es una condición de celos excesivos aunados a conductas inapropiadas que se basan en la preocupación por la infidelidad de la pareja.
Por: Karla Ponce
En el país, 80% de las pequeñas y medianas empresas no cuentan con un modelo de contratación legal. Evite la pérdida de su negocio por una mala estrategia laboral.
Por: Merlina Meiler
En algún momento de la vida, a muchas personas se les plantea la posibilidad (o sienten el deseo) de ser infieles. A veces pienso en qué motiva a la gente a dar ese paso tan grande, tan doloroso para su compañero (o compañera), y qué se puede hacer para prevenir que esto suceda.
POR: DPM Investigaciones
Hoy en día, es muy común establecer relaciones amistosas y sentimentales por
la red. Constantemente recibimos consultas de personas que intentan identificar
a sus parejas cibernéticas; estos casos se dan no sólo de una ciudad a otra ciu-
Por: INFOCOR
La mayoría de las empresas sin importar su giro o tamaño están expuestas a sufrir todo tipo de siniestros, desde un robo de mercancía que a simple vista podría parecer insignificante, hasta un fraude a gran escala, sin embargo sólo un pequeño porcentaje de ellas destina recursos a la prevención y solución integral de los factores que permiten que los ilícitos sucedan.
Por: INFOCOR
En toda empresa es de vital importancia que las personas que ahí laboran cumplan con las características necesarias que se requiere de ellas, esto se refiere no solamente a habilidades técnicas, sino también a la capacidad de mantenerse productivos durante toda la jornada de trabajo y el estar comprometidos con los principios y reglamentos de la compañía.
Por: INFOCOR
La falta de capacitación propicia un estancamiento y pone en riesgo la estabilidad de toda la organización.
Por: INFOCOR
Sin duda la capacitación es un factor elemental para el buen funcionamiento de toda organización. Representa una de las inversiones más valiosas que puede hacer un empresario y trae consigo cuantiosos beneficios. La capacitación es igual a información lo cual le da competitividad y estabilidad a las empresas.
Por: INFOCOR
¿Existe control en su empresa? Si nunca antes se había planteado esta pregunta, tal vez se encuentre en una situación de riesgo.
Por: INFOCOR
Para algunas empresas es difícil identificar en que momento se requiere de ayuda externa, sin embargo es importante que la gerencia se mantenga alerta y dispuesta a buscar la ayuda necesaria en caso de que la requiera al momento de detectar anomalías en su funcionamiento, pues la oportuna solución de ellas marcará la diferencia entre establecer medidas eficaces, o sufrir pérdidas cuantiosas.
Por: INFOCOR
Para que los servicios de seguridad sean aprovechados de manera eficaz, es necesario que la empresa conozca todas las actividades que corresponden a este personal, pues así podrá exigir resultados y llevar una mejor supervisión de las acciones que realicen.
DPM Investigaciones
Hoy en día, es muy común establecer relaciones amistosas y sentimentales por
la red. Constantemente recibimos consultas de personas que intentan identificar
Por: Lic. José Gómez Cotero
En relación con el Juicio de Amparo en contra del decreto por virtud del cual se expide la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 1 de octubre de 2007, y en vigor a partir del 1 de enero de 2008.
Por: INFOCOR
Erróneamente se puede creer que los llamados estudios Socio-Económicos se refieren a algún medio para determinar el nivel económico de una persona dentro de la sociedad, sin embargo se llama así a un servicio de confirmación de los datos que proporcionan en sus solicitudes los aspirantes a ingresar a una empresa.
Por: INFOCOR
Nuestras investigaciones nos permiten concluir que en la gran mayoría de las empresas se pierden utilidades por robos, fraudes, mermas, exceso de horas extras, negligencia, ineficiencia, entre otras causas que afectan directamente las utilidades de la organización.
Por: INFOCOR
Si en su empresa ha notado anomalías como robos, pérdidas, sabotaje, mermas o cualquier otra inconsistencia en el funcionamiento de una o varias áreas, tome en cuenta que uno de los factores principales que propician la oportunidad de cometer los ilícitos es que el personal no esté plenamente identificado.
Por: INFOCOR
En toda empresa es absolutamente necesario contar con sistemas eficaces que permitan salvaguardar los bienes inherentes a ella, así cómo la integridad de la misma y de las personas que la conforman.
Por: INFOCOR
Los departamentos encargados del manejo y/o resguardo de valores en una empresa, requieren de controles y sistemas efectivos pues la carencia de estos los convierte en áreas propensas al mal manejo de dichos bienes.
Por: Mauricio de Núñez. ABOGADO TITULAR DE MAURICIO DE NUÑEZ & ASOCIADOS.
El fraude erosiona la economía de las empresas, sus mecanismos se van sofisticando y, consecuentemente, el perjuicio aumenta, sostiene el autor. Asegura que las compañías pueden perder más del 5% de su facturación como consecuencia de los ilícitos y que deben implementar mecanismos de prevención y, sobre todo, de sanción a los empleados infieles.
Por: García, López, Solís Avila & Gamboa Abogados
Lic. Héctor Alejandro García Guadarrama
Es una práctica común para las empresas el recibir u otorgar crédito en sus operaciones mercantiles, pero no tan común es tener la garantía o certeza de que recuperaremos tales adeudos con agilidad y prontitud; o bien, llegado el caso, que contamos con la documentación suficiente y necesaria para reclamar con éxito ante los tribunales competentes el pago de tales cantidades. Por ello es necesario que tomemos en cuenta algunas sencillas pero valiosas consideraciones al momento que una empresa, o persona física, decide tomar el riesgo de llevar a cabo operaciones comerciales a crédito ó con pagos diferidos en el tiempo, ya que en ese lapso precisamente, pueden suceder innumerables actos u hechos jurídicos, que podrían poner en riesgo el rescate del patrimonio de dicha persona.
Por: INFOCOR
Según la encuesta "Global Task Risk Survey" de Ernst & Young, de un total de 174 grandes empresas mundiales, incluyendo mexicanas, el 68% carecen de un programa de prevención contra el fraude.
Por: Ing. Joaquín Silva
Inicialmente tomemos en cuenta que la automatización de los procesos operativos, administrativos y de control a través del uso de la tecnología como lo es la plataforma Web-internet, se puede implementar en cualquier empresa, sin importar su ramo o tamaño, aunque definitivamente ésta herramienta resulta especialmente atractiva y eficaz para las PyMES, puesto que permite una gran flexibilidad y bajos costos.
Por: Lic. José Gómez Cotero
Dentro de las propuestas de reforma fiscal presentadas por el Ejecutivo Federal, para el ejercicio 2008, que hoy se encuentran en discusión ante el Congreso de la Unión, encontramos el Impuesto contra la Informalidad, que es una forma ingeniosa a través de la cual se pretende lograr un mínimo de recaudación, particularmente de aquellos grupos de comerciantes informales que no pagan impuestos. |
Por: Lic. Héctor Losoya
Uno de los mayores retos, hoy en día, en cualquier tipo de empresa (familiar o no), es asegurar su continuidad y consolidación, a medida que la familia o los socios aumentan en número y se van integrando representantes de diversas generaciones empresariales, con diferentes perspectivas del negocio y de su futuro.
Por: Lic. Luis Balderas
En los últimos años, como consultores legales hemos experimentado que las empresas mexicanas se han vuelto más asertivas en su producción y en la comercialización de sus productos tanto en territorio doméstico como en la colocación que hacen en otros países, nuestra recomendación siempre ha sido que estas buenas noticias deben ser apuntaladas, es decir, que llegó el momento de fortalecer los cimientos de la empresa para evitar que en lo futuro existan problemas que pongan en riesgo su operación y/o su misma existencia.
Por: C. P. Gustavo Jiménez
Toda empresa requiere de un buen Control Interno de Seguridad (CIS), pues hemos constatado que es el primer paso para eliminar la oportunidad de fraude dentro de la misma, esto sin importar su tamaño, sin embargo cuanto mayor y compleja sea, mayor será la necesidad de un adecuado sistema de CIS, de igual manera las empresas pequeñas no requieren de un sistema de control complejo, pues se debe tomar en cuenta que el sistema de control no debe costar más del monto de lo que va a proteger.