DPM Investigaciones
En todos los casos, la información tiene un valor muy importante en nuestra
toma de decisiones. Así como cuando vamos a comprar un vehículo primero
obtenemos información sobre sus características particulares, tecnología, ren-
dimiento, costos y durabilidad, para con base en eso hacer la mejor elección,
de igual modo debemos analizar el comportamiento, forma de ser, inteligencia,
capacidad económica, objetivos y puntos de vista de la persona con quien pre-
tendemos formar un hogar, para que la decisión que se tome sea la correcta.
Esto aplica en cada una de las cosas que se nos presentan en la vida, desde
el aspecto emocional, profesional o económico. Cuanto mayores elementos de
información tengamos para valorar una situación o hecho, más acertada será
nuestra decisión; por ello, realizar una investigación previamente es algo que
debemos practicar de manera regular, pues esto nos puede evitar situaciones
imprevistas y dolores de cabeza en el futuro.
Es fundamental informarnos, ya sea a través de la experiencia de otros, la lec-
tura de libros o documentos especializados, la participación en foros o conferen-
cias, el acercamiento a profesionales especializados en la materia o diferentes in-
dagaciones personales. Estas acciones contribuirán a fortalecernos y advertirnos
de algún riesgo, o bien nos darán tranquilidad.
Actuar de forma impulsiva con base en suposiciones no comprobadas, sen-
timientos desorientados, creencias infundadas o apreciaciones sin sustento real
alguno, resulta poco inteligente pues por lo general acarrea resultados desas-
trosos y poco enriquecedores, ya que se deja a la “suerte” las consecuencias de
nuestras decisiones. Lo recomendable es conservar la cordura y analizar la situa-
ción.
Por ejemplo, formalizar una relación en la cual se pretende compartir el resto
de la vida y tener hijos, no es una decisión que deba tomarse con ligereza, en
un estado de enamoramiento, arrebatado únicamente por sentimientos pasio-
nales. Querer formar una familia debe ser bien reflexionado tanto por hombres
como por mujeres, pues no únicamente implica invertir recursos materiales, eco-
nómicos, juventud o tiempo, sino se trata de algo que va a perdurar por medio
de la educación, la preparación, los principios, los valores y el ejemplo que se les
dará a los hijos.
En este punto es de gran importancia corroborar previamente la información
que se tiene sobre la futura pareja, pues se han dado casos en los que resulta que
tiene compromisos de matrimonio e incluso hijos, padece algún tipo de adicción
o adopta actitudes irresponsables hacia sus deberes, entre otras faltas de calidad
moral. Comprobando estos datos es posible evitar invertir más tiempo en esa
persona y tomar una decisión equivocada.
Como se ha comentado, muchas veces, los celos destruyen a las parejas por-
que provocan la mala interpretación de los hechos; la relación se deteriora poco
a poco hasta llegar al extremo de afirmar que existe algún tipo de infidelidad y
se toman decisiones basadas sólo en suposiciones, lo que puede ser una medida
injusta y destructiva.
Para nosotros es común recibir este tipo de consultas, las cuales consideramos
de una alta responsabilidad pues sabemos que de la información proporcionada
depende el futuro de nuestros clientes. Fundamentalmente de ahí proviene la
importancia de la figura de un detective, ya que ayuda a aclarar los hechos pro-
porcionando los elementos que permitan tomar la mejor decisión de acuerdo
con los intereses de los individuos.
En muchas ocasiones, acercarles a los clientes esta información ayuda a con-
solidar su relación; en otros casos más penosos, evita que las consecuencias sean
peores con el paso del tiempo.
Como ya sabemos, el fundamento esencial de la sociedad es la familia, por lo
que su preservación es un factor determinante. Si nos preocupamos por tener
familias sanas y bien consolidadas, podremos aspirar a vivir en una sociedad más
estable, con mejores valores y principios. Por ello recomendamos una actitud
inteligente y responsable, buscando siempre tener mayor veracidad en los ele-
mentos de información con los que decida sobre su futuro y el de los suyos.